Proyectos de extensión
Promoviendo una alimentación segura y sustentable en la comunidad rural de Las Cejas
Trabajo, producción e incluso de capacitaciones continuas. Se observa la necesidad de incorporar y mejorar los hábitos alimentarios tanto en la población adulta, como en los niños de las escuelas con el fin de garantizar una alimentación saludable y sustentable.
ETAS/CADENA PRODUCCIÓN BOVINA
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) representan una gran problemática para la salud pública. Los establecimientos elaboradores poseen injerencia directa en garantizar alimentos inocuos. En nuestro país el programa “Carnicerías Saludables”
Verduras y parasitosis
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) representan una gran problemática para la salud pública. Los establecimientos elaboradores poseen injerencia directa en garantizar alimentos inocuos. En nuestro país el programa “Carnicerías Saludables”
Alimentación escolar saludable
El objetivo del proyecto fue evaluar el estado nutricional de la población escolar y desarrollar un alimento que pudiera complementar la alimentación diaria ofrecida en la escuela. Se trabajó con la escuela N° 40 Bernardino Rivadavia
Eco farmaconciencia II
La inadecuada eliminación de medicamentos vencidos o en desuso, constituye una preocupación a nivel global. La Cátedra de Farmacognosia de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, desde 2019
Bioconversion química + salud
El proyecto de extensión Universidad , Cultura y Territorio surge con el propósito de generar en los estudiantes acciones tecnológicas y solidarias para abordar el tratamiento verde de contaminantes químicos y farmacéuticos hospitalarios.
Hospital y Universidad Verdes
El Hospital de Clínicas Pte. Dr. Nicolás Avellaneda, ubicado en San Miguel de Tucumán, a través de su equipo directivo, planteó a docentes de la carrera Farmacia de la FBQF-UNT,
Escenario Geo Tafi Viejo parte II
Tafí Viejo es una ciudad ubicada a 16 km al noroeste de San Miguel de Tucumán (Tucumán-Argentina).
Enfermedad Renal pospandemia
Enfermedad Renal Crónica (ERC) define la pérdida progresiva de la estructura y función renal. Es una enfermedad crónica no transmisible de múltiples etiologías, con alto impacto en la calidad de vida de los pacientes y los Sistemas de Salud.
Cultivar Inclusión
El Proyecto busca promover políticas de inclusión generando espacios de laborterapia mediante el desarrollo de cultivos hidropónicos. La implementación de esta práctica pretende potenciar capacidades motoras
Calidad de Agua en Los Pereyra
El agua de Los Pereyra proviene de pozos y se almacena en aljibes o tanques, esto podria ser causa de contaminación. Se utiliza para consumo doméstico, riego y cría de ganado.
Almidones saludables
Las plantas son fuente de sustancias orgánicas que sirven de nutrientes al hombre y a otros organismos. El almidón es una de ellas, este es un polisacárido que se almacena como reserva en raíces, tubérculos, frutos y semillas.
UNT y comunidad
El proyecto tiene como objetivos para los alumnos de la Escuela Secundaria Barrio Los Pinos, YB, Tucumán, la vinculación a la UNT y conectarlos con la comunidad mediante la comunicación radial, para el abordaje de problemáticas ambientales y para mejorar su futuro.
POR LA SALUD AMBIENTAL
Este proyecto busca promover el uso responsable del medicamento, y la eliminación segura de medicamentos vencidos, en desuso a nivel domiciliario.
Impacto pandemia COVID en pacientes renales
Los riñones son órgano blanco para SARS-CoV-19. La pandemia COVID-19 no sólo afecto la función renal, sino también servicios sanitarios, controles periódicos y detección temprana de ERC.
Escenario geoambiental del sector noroeste del municipio de Tafí Viejo
Se propone brindar herramientas de monitoreo para evaluar el riesgo geoambiental y acompañar al modelo de ciudad sostenible del municipio de Tafí Viejo.
ERC – Prevención pos pandemia
El objetivo es sensibilizar y concientizar a la población de la importancia de prevenir la enfermedad renal crónica que es asintomática, y promover la salud en la comunidad
Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
Se acompaña el modelo de ciudad sostenible del municipio de Tafí Viejo articulando demandas socio-ambientales con la formación de estudiantes universitarios a través de las PSE.
Agrobiotecnlogia Comunitaria
Enseñar la manufactura del compost, la producción de biofertilizantes y las buenas prácticas de manufactura de alimentos a la comunidad de Bella Vista, Tucumán.
Monitoreo de indicadores de sustentabilidad ambiental para acompañar el modelo de ciudad sostenible de Tafí Viejo
Se propone integrar la formación universitaria con demandas comunitarias, a través de la implementación de PSE y de la evaluación de indicadores ambientales de sustentabilidad.
SALUD RENAL. Creando conciencia
Promoción para la salud renal y detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en individuos con factores de riesgo, empleando marcadores bioquímicos tempranos de lesión y función renal