Promoviendo una alimentación segura y sustentable en la comunidad rural de Las Cejas
Trabajo, producción e incluso de capacitaciones continuas. Se observa la necesidad de incorporar y mejorar los hábitos alimentarios tanto en la población adulta, como en los niños de las escuelas con el fin de garantizar una alimentación saludable y sustentable. En este sentido, la seguridad de los alimentos constituye un factor esencial, ya que para que un alimento aporte todas sus propiedades, primero debe ser seguro. Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) son uno de los problemas de salud pública que se presentan con mayor frecuencia en la vida cotidiana de la población, y en muchos casos tienen su origen en el acto mismo de manipular los alimentos. El proyecto aborda de manera integral la promoción de una alimentación segura y sostenible, que revalorice los recursos naturales, en la localidad las Cejas, mediante la realización de actividades abiertas a la comunidad y cerradas en dos Escuelas locales. Y capacitar sobre la elaboración de alimentos fermentados que prolongan su tiempo de conservación, agregando valor al producto final y disminuyendo el gasto energético de la cocción. Para contribuir a los objetivos propuestos, las acciones se basan en la educación sobre las buenas prácticas de la manipulación, segura e higiénica, de los alimentos, la capacitación sobre los beneficios de los alimentos fermentados y sus modos de elaboración, la implementación de huerta frutihortícolas y la aplicación de sistemas alternativos de cocción. Cumpliendo estos objetivos, se pretende lograr la adquisición de hábitos alimenticios saludables, incentivar la producción casera o artesanal de alimentos fermentados a partir de materias primas producidas en Las Cejas, garantizar la implementación de huertas, y la construcción y el uso de distintos modelos de cocinas solares, así como el desarrollo desarrollar habilidades en los estudiantes integrantes del proyecto vinculadas al trabajo comunitario e interdisciplinario indispensables para lograr profesionales con capacidad creativa, de reflexión crítica y compromiso social.