Cultivar Inclusión
El Proyecto busca promover políticas de inclusión generando espacios de laborterapia mediante el desarrollo de cultivos hidropónicos. La implementación de esta práctica pretende potenciar capacidades motoras, cognitivas, sociales y funcionales de niños con discapacidad que asisten regularmente al Centro de Equinoterapia "Pasos de Esperanza", como herramientas para facilitar la reinserción en su entorno. La población objetivo está conformada por 47 niños con diferentes discapacidades, motoras y cognitivas, entre ellas trastorno de espectro autista en un alto porcentaje. Las actividades serán llevadas adelante por un Equipo Extensionista multidisciplinario conformado por Docentes y Estudiantes de tres Unidades Académicas de la UNT, Profesionales especializados y personal de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Bella Vista. El Proyecto prevé capacitaciones en trabajo adaptado (laborterapia) y producción de cultivos hidropónicos para todos los involucrados. Al finalizar el proyecto se espera consolidar esta actividad de extensión
Dra Ma Antonieta Gordillo
Director/aContacto:
Tel: 381-4277527076
Mail: maria.gordillo@fbqf.unt.edu.ar