Almidones saludables

Almidones saludables

Las plantas son fuente de sustancias orgánicas que sirven de nutrientes al hombre y a otros organismos. El almidón es una de ellas, este es un polisacárido que se almacena como reserva en raíces, tubérculos, frutos y semillas. Los vegetales como mandioca, papa, maíz, trigo, etc. son conocidos por su contenido en almidón. Docentes e investigadores de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, en una tarea interdisciplinaria plantearon el proyecto de Extensión, Cultura y Territorio “Almidones Saludables” en búsqueda de nuevas fuentes de almidones no convencionales para utilizarlos como excipientes naturales en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. Este proyecto tiene como objetivo generar un proceso de integración entre docentes universitarios de la FBQyF - UNT, docentes de la Escuela Superior de Comercio Gral. Don José de San Martín (Monteros), alumnos universitarios de la carrera de farmacia y alumnos de 3° año de la escuela. El objetivo de este trabajo fue obtener y caracterizar almidón a partir de achira (Canna sp). Los alumnos universitarios realizaron la recolección, caracterización farmacobotánica, detección de almidón con solución de Lugol y obtención del almidón a partir de rizomas frescos, lavados varias veces y triturados; la pulpa se separó del material amiláceo mediante tamices, se purificó por sucesivas etapas de lavado y decantación y secándose en estufa a 40 ºC durante 48 horas. Estas actividades experimentales se replicaron con los alumnos de la escuela. Se identificó la especie como Canna indica L.; cortes transversales del rizoma revelaron un parénquima rico en almidón, de forma ovoide, tamaño entre 55 a 100 μ, hilio excéntrico y estriaciones concéntricas. La extracción produjo un rendimiento del 2,5%. La temática del almidón sirvió para fortalecer la inclusión educativa y social a través de espacios curriculares que articularon docencia, investigación y extensión, pilares fundamentales en todo proceso educativo.

Dra Gloria Jaime
Director/a

Codirector/a

Coordinador/a

Contacto:

Tel: 381-4247752 / Int.7202
Mail: extension.servicioterceros@fbqf.unt.edu.ar

Periodo de vigencia

Resolución N°: RES - FBQF - DGA - RES - 4960 / 2023

Financiamiento / Convocatoria

Scroll al inicio
Ir al contenido