IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES QUÍMICAS CON POTENCIAL MEDICINAL EN MATRICES BIODIVERSAS POR ESPECTROMETRÍA DE MASAS

Directora: Dra. Elena Cartagena Juri.

Coordinador: Dr. Mario Eduardo Arena.

Plantel Docente: Dr. José Miguel Gilabert, Dra. Cintia Mariana Romero, Dra. Andrea Mabel Sosa, Dra. Lilian Edith Di Toto Blessing, Dra. Ana María del Valle Rodríguez, Dr. José Ruiz Hidalgo, Dra. Alessandra Sussulini, Dra. Susana Beatriz Popich. Colaboradores: Lic. Federico Arrighi, Lic. Federico Laime y Farm. María Cecilia Verni.

Contenidos mínimos

Comunicación química en la naturaleza. Productos Naturales como fuentes de Señales químicas. Señales químicas de la diversidad de organismos acuáticos y terrestres: Definición y rol biológico en las interacciones intra e inter-específicas y su prospección medicinal. Ejemplos. Técnicas y estrategias actuales de extracción de PN y limpieza (Clean-up) de muestras para análisis cromatográfico, espectroscópico y espectrométrico. Caracterización química e identificación de moléculas con diversidad estructural y potencialidad farmacológica mediante técnicas espectroscópicas y espectrometría de masas. Aplicaciones. Espectrometría de masas. Fundamentos e interpretación de espectros para la determinación de moléculas señales en matrices complejas (vegetales, fúngicas y bacterianas de biomas de agua dulce, marinos y terrestres). Estrategias analíticas utilizadas en aplicaciones de importancia farmacológica y biotecnológica. Cromatografía gaseosa. Fundamentos. Cromatógrafo y sus partes. Columnas y fases estacionarias. Fase móvil. Detectores. Analizadores de masas. Programación de la temperatura y condiciones cromatográficas óptimas. Determinación de parámetros cualitativos. Aplicaciones. Cromatografía líquida de alta performance acoplada espectrometría de masas. Técnicas de ionización a presión atmosférica: Ionización por Electro Spray (ESI), Ionización Química a Presión Atmosférica (APCI) y Maldi-TOF. Técnicas de MS/MS. Fundamentos e instrumentación. Aplicaciones en metabolómica.

Información del Curso

Fecha: : 04 al 14 de agosto de 2025.
Carga horaria: 60 horas.
Modalidad: Teórico-práctico.
Lugar de trabajo: Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT, Ayacucho 471. S. M. de Tucumán.
Arancel estimativo: $100.000 (pesos cien mil)

Organiza: Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT. Informes: Farm. María Cecilia Verni: cursoespectrometriademasas@gmail.com

Scroll al inicio
Ir al contenido