Practicas sociales educativas

Bioconversion química y salud

El proyecto de extensión Universidad , Cultura y Territorio surge con el propósito de generar en los estudiantes acciones tecnológicas y solidarias para abordar el tratamiento verde de contaminantes químicos y farmacéuticos hospitalarios.
Ver detalles del proyecto

Hospitales y Universidad Verdes

El Hospital de Clínicas Pte. Dr. Nicolás Avellaneda, ubicado en San Miguel de Tucumán, a través de su equipo directivo, planteó a docentes de la carrera Farmacia de la FBQF-UNT, la sentida necesidad de abordar la problemática ambiental derivada de la generación, disposición y tratamiento de residuos sólidos, especialmente los químicos, a fin de dar sinergia a acciones aisladas que el hospital se proponía consolidar.
Ver detalles del proyecto

La química nos vincula

En este Proyecto se vinculará a los estudiantes del ciclo básico (1° y 2° Año) de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF) y los alumnos y docentes de 2° y 3° Año de la Escuela Técnica de Educación Vial (ETV)
Ver detalles del proyecto

Cosechando inclusión y conciencia: Huerta agroecológica para la integración social y el desarrollo sostenible de jóvenes con discapacidad

El proyecto “Integración e Inclusión Social a través de Prácticas Sociales Educativas (PSE) en una Huerta Agroecológica” involucra el trabajo conjunto entre los estudiantes de la Facultad de Bioquímica, Quimica y Farmacia y los jóvenes con discapacidad de la Fundación Fines Especiales y A.P.P.A.C.E.T. (Asociación Protectora al Paralítico Cerebral de Tucumán) mediante su participación en la construcción de una huerta agroecológica compartida.
Ver detalles del proyecto

Almidones saludables

Las plantas son fuente de sustancias orgánicas que sirven de nutrientes al hombre y a otros organismos. El almidón es una de ellas, este es un polisacárido que se almacena como reserva en raíces, tubérculos, frutos y semillas. Los vegetales como mandioca, papa, maíz, trigo, etc. son conocidos por su contenido en almidón.
Ver detalles del proyecto

Alimentación escolar saludable

El proyecto plantea abordar de manera integral la promoción de una alimentación segura y sostenible, que revalorice los recursos naturales, en la localidad las Cejas, mediante la realización de actividades abiertas a la comunidad y cerradas en dos Escuelas locales.
Ver detalles del proyecto
Scroll al inicio
Ir al contenido