Calidad del agua potable para consumo humano en la localidad de Los Pereyras, Tucumán
El agua de Los Pereyra proviene de pozos y se almacena en aljibes o tanques, esto podria ser causa de contaminación. Se utiliza para consumo doméstico, riego y cría de ganado. El objetivo de este proyecto es determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua y evaluar posibles riesgos sanitarios. Se busca vincular la Universidad y la comunidad, y concientizar sobre el uso de este recurso hídrico. Las muestras se tomaron siguiendo métodos estandarizados en puntos representativos de la comunidad. Se transportaron refrigeradas al laboratorio donde se midieron parámetros tales como pH y conductividad, alcalinidad total, contenidos de carbonato, bicarbonato, dureza total, calcio, magnesio, sodio, potasio, nitrato, sulfato, fluoruro y fósforo. También se determinaron arsénico, plomo y cromo por espectrometría de absorción atómica con horno de grafito. Para el análisis microbiológico, se aislaron los microorganismos por filtración por membrana, se sembraron e incubaron utilizando técnicas normalizadas, para determinar las UFC/mL y NMP. Para evaluar la calidad del agua, los datos obtenidos se compararon con los valores establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). Los resultados revelan que todos los parámetros se encuentran dentro de los límites establecidos por el CAA, sin embargo, se encontraron contaminantes microbiológicos en varias muestras, lo que indica un riesgo para el consumo humano. Estos hallazgos resaltan la necesidad de un monitoreo continuo y la implementación de medidas correctivas para garantizar que el agua sea segura para la comunidad.
Dra Pilar Balverdi
Director/aContacto:
Tel: 381-4247752 / Int.7202
Mail: extension.servicioterceros@fbqf.unt.edu.ar